Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Sociedad pública del Gobierno Vasco

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • La Semana
  • Presentar propuesta
  • Proyectos previos
  • Premios

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Conócenos

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Empresas vascas intercambian buenas prácticas para mejorar la gestión y reducción de residuos peligrosos

Noticias

 

04
nov
2016

 

Empresas vascas intercambian buenas prácticas para mejorar la gestión y reducción de residuos peligrosos

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Las empresas Shuton, Domusa, Gamesa GET, Hijos de Juan de Garay, Bunge Ibérica, Grace, Industrias Dimo y Bruss compartieron, el pasado 20 de octubre en Bilbao, diferentes buenas prácticas para reducir la generación de residuos peligrosos y mejorar en su gestión en minimización de residuos ante medio centenar de personas responsables del área medioambiental de empresa en el marco de los Jueves de Ecoeficiencia-Ekosteguna que organiza la sociedad pública de gestión ambiental, Ihobe.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Estudios de Minimización de Residuos Peligrosos. Buenas Prácticas
  • Estudios de Minimización de Residuos Peligrosos. Guía de apoyo. Herramienta Excel
  • Ponencias y resumen de la jornada

Esta jornada de intercambio, organizada por la Viceconsejería de Medio Ambiente a través de Ihobe y en colaboración con Confebask, surge del compromiso del Gobierno Vasco de aprovechar el requerimiento administrativo a las empresas de realizar un Estudio de Minimización de Residuos Peligrosos para que sus experiencias puedan ser trasladadas a otras organizaciones con los consiguientes beneficios económicos y ambientales.

Maribel Martínez, Jefa del Servicio de Residuos Peligrosos y Suelos Contaminados del Gobierno Vasco, ha destacado que “como consecuencia de una gestión más proactiva por nuestra parte, 154 empresas vascas han realizado este año el estudio de minimización reduciendo a través de 102 medidas exitosas más de 2.500 toneladas anuales de residuos peligrosos, casi un 1% de todos los residuos peligrosos generados en el País Vasco”. A continuación reconoció el esfuerzo que numerosas industrias vascas han realizado reduciendo residuos y ahorrando materias primas y trasladó que “poder participar en varias mesas de intercambio de buenas prácticas en un clima de confianza me ha servido para aprender de técnicas que en gran medida son de baja inversión pero tienen un resultado muy positivo en los procesos”.

El 96% de las empresas participantes en la jornada han calificado satisfactoriamente este modelo de intercambio de experiencia, sugiriendo mantener esta iniciativa. El 90% de las empresas ha realizado nuevos contactos de gran provecho y el 86% pretende profundizar en alguna de las medidas que ha recogido durante este intercambio.

Un resumen de la jornada, asi como las ponencias está disponible en la página web de Ihobe.



Sociedad pública del Gobierno Vasco
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
IhobeIhobeIhobeIhobeIhobe
  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Conócenos
  • La Semana
    • Características de las actuaciones
    • Ejemplos de actuación
    • Ideas
  • Presentar propuesta
  • Proyectos previos
    • Proyectos 2011
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
  • Premios

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License