Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Sociedad pública del Gobierno Vasco

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • La Semana
  • Presentar propuesta
  • Proyectos previos
  • Premios

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Conócenos

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Más de 240 personalidades piden al Congreso una recuperación verde y sostenible para salir de la crisis

Noticias

 

21
may
2020

 

Más de 240 personalidades piden al Congreso una recuperación verde y sostenible para salir de la crisis

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

En un momento muy difícil por las consecuencias derivadas de las crisis del COVID-19, más de 240 personas se han unido para pedir a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica que los planes de recuperación se basen en criterios de sostenibilidad.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Manifiesto - Por una recuperación económica sostenible
Doscientas cuarenta y dos personalidades del mundo de las empresas, sindicatos, entidades sociales, universidades, ONG, gobiernos o partidos políticos hacen suyos los criterios de la Alianza para una recuperación verde lanzada hace unas semanas a nivel europeo y en el que los firmantes pedían a las instituciones comunitarias que las políticas de estímulo derivados del COVID-19, además de ser efectivas desde el punto de vista económico y social, estén alineadas con las políticas de sostenibilidad y con el Pacto Verde Europeo.

Con los mismos principios surge ahora este movimiento en España a través de esta carta que se ha trasladado hoy a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. La carta plantea los mismos criterios de recuperación sostenible y se apela a que se tengan en cuentan en los trabajos de esta Comisión.

Los firmantes de esta declaración apoyan una recuperación hacia una economía más sostenible y robusta y demandan el establecimiento de alianzas transversales entre partidos políticos, empresas, sindicatos, medios de comunicación, ONG y sociedad civil. Todo ello con el objetivo de poner en marcha un paquete de estímulos económicos basado en criterios de sostenibilidad, apoyado en el conocimiento científico y en las mejores prácticas, que permita avanzar hacia una sociedad ma´s prospera, sostenible, saludable, justa y resiliente.

La pluralidad que reflejan todas las adhesiones, así como el hecho de que aparezcan todas juntas ahora es un signo de la toma de conciencia sobre la necesidad de actuar juntos en este camino común.

Entre las firmas se podrían señalar:
  • Políticos: PSOE (Cristina Narbona), PP (Elvira Rodriguez), Podemos (Pablo Echenique), Cs (María Muñoz), Más País (Iñigo Errejón), Ana Pastor (Congreso Diputados), Miguel Arias Cañete, Manuela Carmena, Javier Solana, Ana Palacio.
  • Empresas: Ana Botín (Santander), Ignacio S. Galán (Iberdrola), Pablo Isla (Inditex) y José Alberto González Ruiz (Secretario General de CEOE).
  • Administraciones: Jorge Azcón (Alcalde Zaragoza), Juan Espadas (Alcalde Sevilla), Abel Caballero (Presidente FEMP), José Antonio Valvuena (Consejero Transición Ecológica Canarias) o Olga García (Consejera Transición Ecológica Extremadura)
  • Sindicatos: Unai Sordo (CCOO), Pepe Álvarez (UGT).
  • ONGs: Juan Carlos del Olmo (WWF), Asun Ruiz (SEO Birdlife), Víctor Viñuales (Ecodes), Miguel Ángel Feíto (OCU), Franc Cortada (Intermón Oxfam), María Francisca Tricio (Presidenta de la Unión Democrática de Pensionsitas y Jubiladas de España).
  • Ciencia: Fernando Valladares (CSIC), Julio Díaz (Instituto Salud Carlos III), Daniel Innerarity, Miguel Delibes de Castro, María José Sanz (BC3) o Íñigo Losada (Universidad de Cantabria) y muchos expertos de Naciones Unidas para el cambio climático (IPCC).
  • Periodistas: Iñaki Gabilondo y José Antonio Zarzalejos.
  • Otros destacados: Emilio Lamo de Espinosa (Real Instituto Elcano), Victoria Ortega (Presidenta Consejo General Abogacía) y Teresa López (Presidenta de la Federación de Asociación de Mujeres Rurales).

En Euskadi, la declaración cuenta con las adhesiones destacadas de representantes institucionales como: Iñaki Arriola, consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco; José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de Gipuzkoa; Alfonso Gil, teniente alcalde de Bilbao; responsables empresariales como Javier Ormazabal, presidente de Velatia; Agustin Markaide, presidente de Eroski; así como de otras personalidades como: Nekane Balluerka, rectora de la UPV/EHU, el cocinero Andoni Luis Aduriz; Mª José Sanz, investigadora Ikerbasque y directora del BC3; Iñaki Dorronsoro, presidente de Eusko-Ikaskuntza; Jesús M. Ugalde, presidente de Jakiunde; Cristina Iglésias, escultora y Premio Nacional de artes gráficas o Daniel Innenarity, director de Globernance y catedrático de la UPV/EHU.

La carta remitida a los miembros de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados se puede consultar aquí: porunarecuperacionsostenible.net

La iniciativa está abierta a toda la sociedad y puede seguir recibiendo adhesiones en este enlace. Esta iniciativa por la colaboración ha sido impulsada por ECODES, el Grupo Español de Crecimiento Verde, SEO/BirdLife y, a título particular, por investigadores del Basque Centre for Climate Change (BC3), el Real Instituto Elcano y la Universidad Politécnica de Madrid (ItdUPM).

Listado de firmantes


Sociedad pública del Gobierno Vasco
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
IhobeIhobeIhobeIhobeIhobe
  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Conócenos
  • La Semana
    • Características de las actuaciones
    • Ejemplos de actuación
    • Ideas
  • Presentar propuesta
  • Proyectos previos
    • Proyectos 2011
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
  • Premios

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License