Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Sociedad pública del Gobierno Vasco

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • La Semana
  • Presentar propuesta
  • Proyectos previos
  • Premios

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Noticias
  • Conócenos

Volver al Menú

  • Está en:
  • Inicio
  • Noticias
  • Ekoetxea apoya un evento sobre la gestión de los residuos textiles enmarcada en la Semana de la Prevención de Residuos del País Vasco

Noticias

 

23
nov
2021

 

Ekoetxea apoya un evento sobre la gestión de los residuos textiles enmarcada en la Semana de la Prevención de Residuos del País Vasco

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Con motivo de la Semana de la Prevención de Residuos en la CAPV, Fashion Revolution Euskadi se une a la Semana Europea para la Prevención de Residuos y a la sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, con la celebración de un evento, enmarcado en la programación de la red de centros ambientales Ekoetxea, que se celebrará el próximo 27 de noviembre para abordar el abanico de oportunidades que representa la gestión de los residuos textiles en pleno siglo XXI desde diferentes perspectivas.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Fashion Revolution Euskadi se une a la Semana Europea para la Prevención de Residuos y a Ihobe con una intervención denominada “Del armario al desierto de atacama. Cómo gestionar el residuo textil y cómo prevenirlo”, centrada en la industria textil, la segunda más contaminante del planeta.
Uno de los retos que el sector de la moda afronta es el de integrar la economía circular convirtiendo los residuos en nuevas materias primas. Es por ello que, como acto principal, se organiza una mesa con expertos del sector que abordan, desde diferentes perspectivas, el abanico de oportunidades que representa la gestión de residuos textiles en pleno siglo XXI.

La temática se centra en 3 grandes bloques: Gestión de Residuos Posindustriales, Gestión de Residuos Posconsumo y Gestión de Residuos de origen animal (lana).

La Semana Europea para la Prevención de Residuos (EWWR, por sus siglas en inglés) es la mayor campaña para crear conciencia sobre la prevención de residuos en Europa. Impulsada por las autoridades locales y regionales, reúne a todo tipo de actores (ciudadanos, escuelas, empresas, oenegés, asociaciones, etc.) y, este año, se celebra del 20 al 28 de noviembre bajo el lema ‘comunidades circulares’.

En Euskadi, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Ihobe, es la entidad encargada de impulsar y de fomentar la Semana Europea de la Prevención de Residuos como secretaría técnica del órgano coordinador de residuos urbanos (OCRU).

La jornada se enmarca también dentro de las actividades acogidas por la red de centros de educación ambiental Ekoetxea que, impulsada por la Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental, está destinada a promover y materializar la concienciación de la ciudadanía en materia de medio ambiente y sostenibilidad.

El acto tendrá lugar el sábado 27 de noviembre de 2021 de 11:30 a 12:15 en BBK KUNA, y contará con las siguientes ponencias:
  • COCORO: Empresa innovadora enfocada a la reducción de residuos asociados a la menstruación.
  • KOOPERA: Red Social de Cooperativas el objetivo de la cual es la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, mediante actividades de defensa del medio ambiente y de innovación social.
  • SIC MODA: Asociación española para la sostenibilidad, la innovación y la circularidad en Moda.
  • MUTURBELTZ: Proyecto de vida para promover la oveja carranzana.
  • LLANATURA: Proyecto piloto para revalorizar la lana de oveja de razas autóctonas de Mallorca interviniendo en toda su cadena de valor para generar impacto ambiental y social positivo en el territorio.


Programa e inscripción



Sociedad pública del Gobierno Vasco
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
IhobeIhobeIhobeIhobeIhobe
  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Conócenos
  • La Semana
    • Características de las actuaciones
    • Ejemplos de actuación
    • Ideas
  • Presentar propuesta
  • Proyectos previos
    • Proyectos 2011
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
  • Premios

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License