Ihobe

  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Sociedad pública del Gobierno Vasco

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • La Semana
  • Presentar propuesta
  • Proyectos previos
  • Premios

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • Bases concurso
  • Materiales Concurso
  • Redes Sociales
  • Ganadores 2015
  • Recursos Pedagógicos
  • FAQs

Volver al Menú

  • Está en:
  • Concurso Vídeo
  • Bases concurso

Bases concurso

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Contenido

Con el objetivo de extender la prevención de generación de residuos entre la juventud de la Comunidad Autónoma del País Vasco, el Órgano de Coordinación de Residuos Urbanos del País Vasco convoca la IV edición del concurso de vídeo “Tu comida no es un residuo”. Este certamen quiere poner de manifiesto la necesidad de gestionar de forma responsable los alimentos que se consumen cada día para no generar desperdicios y producir menos biorresiduos. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebrará del 19 al 27 de noviembre de 2016 en toda la Unión Europea.

 

Requisitos de participación

  • Participantes: El concurso está dirigido a equipos de hasta un máximo tres personas de entre 12 y 18 años que estén cursando estudios de ESO, Bachillerato o Formación Profesional, en centros educativos, públicos, concertados y privados, de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los integrantes de los equipos deberán pertenecer al mismo curso académico.
  • Candidaturas:Cada equipo solo podrá presentar un vídeo.
  • Variable de igualdad: En la realización de los videos se tendrá en cuenta la variable de igualdad de género.
  • Aceptación de las bases: Participar en este concurso supone aceptar estas bases y la inapelable decisión del jurado. La no aceptación de las bases de este concurso implicará la exclusión del mismo. La organización se reserva además el derecho de eliminar del concurso por causa justificada a cualquier persona que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento del mismo. Además, la organización también se reserva el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar la promoción, si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, comunicando dichas circunstancias en tiempo y plazos oportunos.
  • Consentimiento: En el caso de las personas menores edad, para participar en el concurso sus padres, madres o tutores legales, deberán aportar junto con la obra que se presente al concurso la ficha de inscripción mediante la cual dan el consentimiento a la participación de la persona menor de edad y aceptan las bases del concurso.

 

Características de los vídeos

  • Duración máxima: 2 minutos
  • Peso máximo del archivo: 25MB
  • Formato de los archivos: Los vídeos deberán enviarse en formato digital adecuado para su posterior difusión en entornos webs y redes sociales (MP4, MOV, WMV o FLV).
  • Temática a la que deben ceñirse: Cómo gestionar de forma responsable los alimentos que se van a consumir para no generar desperdicios y producir menos biorresiduos.
  • Idioma:Los trabajos podrán presentarse en euskera o castellano. Se incluirán subtítulos del idioma que no haya sido utilizado.
  • Utilización de carátulas: Todos los vídeos deberán incluir la carátula inicial y final facilitada por la organización que estará disponible en la web del concurso en www.ocru.net

 

Envío de los vídeos

Forma de envío: Los vídeos, junto a la ficha de inscripción firmada, se remitirán a la dirección de correo electrónico ocru@ihobe.net  mediante un enlace a Dropbox, WeTransfer o plataformas similares incluyendo en el asunto la referencia: Concurso “Tu comida no es un residuo”.

 

Plazo de envío

El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 18 de noviembre de 2016 a las 23:59 horas.

 

Premios

Para la selección de los videos ganadores por parte del jurado se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • Adecuación a los objetivos del concurso.
  • Creatividad.
  • Igualdad de género en los personajes del vídeo.
  • Innovación en los recursos técnicos utilizados.
  • Claridad en el relato y en el mensaje que se quiera transmitir.
  • Grado de sensibilización familiar o comunitaria.
  • Potencial para convertirse en viral por sus características de sorpresa, humor, etc.).

Exclusiones

Quedarán excluidos de este concurso los videos que sean considerados de mal gusto, que contengan imágenes inadecuadas, o que puedan herir la sensibilidad de las personas por cuestión de género, raza o religión.

Categorías

Se establecen tres categorías de premios:

  1. Premio Categoría ESO (1 iPad mini para cada integrante del equipo ganador)
  2. Premio Categoría FP (1 iPad mini para cada integrante del equipo ganador)
  3. Premio Categoría Bachiller (1 iPad mini para cada integrante del equipo ganador)

Premio al vídeo más popular en Facebook: Todos los videos que sean aceptados para participar en el concurso serán publicados en la página de Facebook de la “Semana Europea de la Prevención de los Residuos de Euskadi”. Las personas que integren el equipo del vídeo que reciba más “me gusta” serán gratificadas con una experiencia natural para vivir en grupo.

Comunicación de vídeos ganadores: La relación de los trabajos premiados se hará pública tras la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2016 en la primera semana de diciembre  y se publicará en la página de Facebook y en la web www.ocru.net. En el caso de que la organización no pueda contactar con las personas ganadoras en el plazo de 48 horas tras la publicación del fallo del jurado, esta se reserva el derecho a seleccionar un nuevo trabajo.

Ningún premio podrá ser canjeado en metálico.

 

Derechos de autor

Publicación: Todos los vídeos serán originales y la participación en este concurso supone la aceptación por parte de las y los participantes de la posibilidad de que el vídeo sea utilizado con fines promocionales. Además, todos los trabajos recibidos podrán ser publicados y difundidos en las webs y redes sociales de la Semana Europea de la Prevención de los Residuos del País Vasco y en las webs y perfiles sociales de las entidades que componen el Órgano de Coordinación de Residuos Urbanos (OCRU).

Propiedad: Los vídeos premiados pasarán a formar parte del archivo propiedad del Gobierno Vasco, que será único titular de todos los derechos de autor. Las personas participantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen. El Gobierno Vasco declina toda responsabilidad legal sobre el contenido de los vídeos presentados al presente concurso. Son las personas autoras las únicas responsables legales del vídeo y sus contenidos.

Facebook: Esta red social no patrocina, avala ni administra este concurso, ni está asociado al mismo.

 

Protección de datos personales

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales obtenidos a través del envío de esta solicitud, cuyo tratamiento es autorizado por los y las solicitantes, serán incluidos en un fichero propiedad de Ihobe, S.A., cuyo objeto será la participación en el concurso denominado ”Concurso vídeo Semana Europea de Prevención de Residuos”.

 

Jurado

El jurado estará compuesto por representantes de los organismos que integran el Órgano de Coordinación de Residuos Urbanos (OCRU).

  • Un/a representante del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco.
  • Un/a representante de la Secretaría Técnica del OCRU.
  • Un/a representante del Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo de la Diputación Foral de Araba/Álava.
  • Un/a representante del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Un/a representante del Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidraúlicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

Contacto

Para cualquier duda o aclaración las personas participantes deberán ponerse en contacto con la organización enviando un correo electrónico a la dirección: ocru@ihobe.net

Más información
  • documento doc Bases del concurso "Tu comida no es un residuo"
  • documento doc ANEXO I - Ficha de inscripción
Sociedad pública del Gobierno Vasco
  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
IhobeIhobeIhobeIhobeIhobe
  • Menu
  • Inicio
    • Noticias
    • Conócenos
  • La Semana
    • Características de las actuaciones
    • Ejemplos de actuación
    • Ideas
  • Presentar propuesta
  • Proyectos previos
    • Proyectos 2011
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
  • Premios

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License